La educación superior: La última frontera
Qué es y qué debería ser
En la Educación Superior estamos acostumbrados a hablar de profesores y no de educadores, estamos acostumbrados a hablar de metodología de investigación - "escribir o desaparecer" - y no metodología de enseñanza - pedagogía.
Todos sabemos que la educación no se trata de publicar, sino que en la academia es la forma de progresar. La educación no se trata de la eficiencia, sino de preparar a las futuras generaciones a dirigir y vivir juntos en este mundo. La enseñanza es el medio de los maestros para guiar y alcanzar estos objetivos.
Sabemos que la investigación es importante, pero en esta ocasión vamos a centrarnos en la enseñanza. Queda claro que los profesores progresan en el mundo académico, investigando y publicando. También sabemos que las instituciones técnicas de educación superior deben proporcionar conocimientos técnicos lo más rápido y eficientemente posible para preparar y formar más profesionales. Pero propongo poner a un lado estos dos supuestos y centrarnos en el supuesto de que la educación tiene como objetivo prepara a las futuras generaciones.
Por consiguiente:
Las instituciones de educación superior (Universidades, Academias, Seminarios e Institutos de Tecnología) tienen una gran responsabilidad en sus hombros - Son los últimos en "encontrarse" con las generaciones futuras.
Si estamos de acuerdo con esta "simple" idea, hay algunas preguntas que debemos hacernos e invito a pensar juntos.
¿Estas instituciones proporcionan Certificados o una Educación?
Hoy en día los estudiantes de educación superior entienden que sus estudios son "claves" para su futuro. Ellos saben que tienen que pasar por este camino y seguir adelante.
Aunque el Consejo de Educación Superior (en Israel) supervisa estas instituciones, y el Director del Consejo es el Ministro de Educación, está claro que estas instituciones están organizadas de manera diferente a cualquier otra institución educativa que pertenezca al ministerio. En muchos casos, no ven su responsabilidad con la sociedad como una meta principal, en comparación con el resto del sistema educativo.
A veces parecen más interesados en "clientes" y "asociaciones" que en "estudiantes" y en "colaboración con la comunidad". Se centran en los ingresos que reciben por estudiante y por la investigación más que en el valor social de un ciudadano bien educado y responsable que va a entrar al "mundo real".
Para mi sorpresa:
Al hablar con los estudiantes (en la Universidad Hebrea de Jerusalén en una de mis visitas), los estudiantes resultaron ser menos prácticos y funcionales de lo que yo imaginaba y mucho más involucrados y comprometidos. Expresaron un sentido de pertenencia a la institución y su interés por recibir una Educación.
El hecho de que quisieran un certificado de una universidad reconocida no significó que no deseen buenos profesores y un proceso educativo significativo, algo que expresaron que es importante para ellos también.
Al parecer, las universidades no sólo entendieron esto sino que también comenzaron a invertir en el desarrollo de mejores maestros. Cuando me reuní con el Prof. Aaron Palmon - Jefe del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Universidad Hebrea, una de las cosas que más me sorprendió fue cómo este centro estaba atento e interesado en adaptar el proceso y los contenidos de acuerdo a las necesidades y preferencias de los estudiantes. Un ejemplo es un formulario de evaluación para que los alumnos evalúen a los profesores. A diferencia de otros formulario de la universidad que los estudiantes están menos interesados en responder, el centro desarrollo un formulario el cual la cantidad de respuestas creció rápidamente. La razón - ponen a los estudiantes en el centro y no los objetivos de la universidad.
¿Es la enseñanza en clase un efecto colateral de la investigación, o parte de la profesión del Profesor en sí mismo?
En el mundo académico, el camino hacia el progreso individual es a través de la publicación. El problema es que las universidades no siempre tienen los fondos o los contactos para ayudar a sus conferencistas a publicar. Esta es la razón por la que los profesores de las universidades no se preocupan por la enseñanza: trabajan en la universidad para que puedan trabajar en su investigación.
Además, cuando miramos a Seminarios, Academias e Instituciones de Tecnología, muchos profesores son profesionales que están enseñando para obtener ingresos adicionales.
En ambos casos, el hecho de no disfrutar o preocuparse por la enseñanza está relacionado con el hecho de que en su mayoría no son educadores y/o no saben cómo enseñar.
Después de revisar cinco instituciones de educación superior reconocidas en Israel, me sorprendí nuevamente:
En la última década se crearon los centros o departamentos de Enseñanza y Aprendizaje. De hecho, estas instituciones se ocupan del desarrollo profesional de sus profesores. Además, hoy en día cada institución de Educación Superior en Israel cuenta con uno de estos centros en el cual se invierten muchos recursos.
Los investigadores ahora están disfrutando de la enseñanza y como consecuencia se atreven a aventurarse con nuevas tecnologías o metodologías en sus clases, formar clases volteadas o aplicaciones educativas durante la clase.

¿Es la clásica Universidad, parte del futuro de la Educación Superior?
Algunas nuevas creaciones amenazan el statu quo clásico de la educación superior, por ejemplo: MOOC y Universidades en línea.
MOOC - Los cursos abiertos masivos en línea son proporcionados por muchas plataformas en línea. Allí, usted puede encontrar todo tipo de cursos para su propio desarrollo. También hoy en día, las universidades más grandes están ofreciendo cursos como MOOCs. No todo el contenido está disponible, y no todo es gratis. Esto demuestra que las universidades siguen siendo relevantes en este nuevo mundo.
Las universidades en línea son importantes porque llegan a lugares y personas que no tienen acceso a la educación superior por otros medios.
En cualquier caso, ninguno de estos reemplaza el concepto de la universidad. En mi opinión, creo que las universidades no se irán a ningún lado en el corto plazo. En un mundo en el que sufrimos de la infoxicación (demasiada información, hasta el punto de que no podemos decidir qué es bueno y que no) estas instituciones son importantes.
Asimismo, el ingrediente social sigue desempeñando un papel importante. El maestro como un modelo a seguir y los compañeros de clase para el aprendizaje entre pares y la interacción social. Esto será difícil de reemplazar, incluso con la tecnología más avanzada.

Para concluir la educación superior se inició como centros de formación para preparar a los jóvenes para sus puestos de trabajo. De la misma manera, las escuelas que hoy conocemos fueron creadas durante la revolución industrial y el colonialismo europeo con un objetivo diferente. Las escuelas cambiaron de alguna manera (un tema delicado que tratare en otro momento) porque nuestra percepción como sociedad en relación con la escuela cambió. Lo mismo sucede con las instituciones de Educación Superior. Las etapas de la vida han cambiado, por ejemplo: la adolescencia se ha alargado y nuestras expectativas con respecto a la Educación Superior están cambiando.
Hoy en día, el sistema de educación superior es "la última frontera", en la que la futura generación debe aprender los valores, ideas y habilidades que necesitan para su vida adulta. El sistema de educación superior es la última frontera en la que la generación futura debe cuestionar los asuntos importantes acerca de su país, sociedad, cultura, o incluso creencias. El sistema de educación superior es la última frontera en la que las futuras generaciones pueden moldear su identidad y comprensión del mundo, y todo lo que los rodea.
Y los Maestros de Educación Superior deben estar allí para ellos y listos para guiarlos y apoyarlos, proporcionar una educación y ser relevantes en este proceso.