top of page

Las TICs en su clase

De la Frustración al Empoderamiento

Con los constantes cambios a nuestro alrededor, todavía hay algunos lugares donde han habido poco o ningún cambio a lo largo de los años - y uno de ellos han sido las escuelas. En el mundo digital actual es difícil, casi imposible, evitar la tecnología, pero desafortunadamente a veces eso es exactamente lo que sucede en las escuelas y con los maestros. La tecnología está llegando a todas partes y esto podría ser muy malo o muy bueno, dependiendo de si logramos catalizarlo de la manera correcta. Tiene el potencial de ser muy positivo para los estudiantes y educadores.


Comencemos con los estudiantes. Viven en el mundo del AHORA basado en la interacción digital, buscando recompensas inmediatas, expuestos a una gran cantidad de información. Esto puede convertirlos en expertos en una variedad de temáticas, pero esto sucede sin ninguna guía.


Ahora hablemos de los maestros. La educación tradicional se basa en la imagen de un Maestro como una fuente de conocimiento, y cuya autoridad se basa en ella. En realidad todo está cambiando, y la información está disponible en todas partes. En estos días, la enseñanza no es sólo sobre el conocimiento, sino sobre la guía y la comprensión del proceso de aprendizaje que los estudiantes están viviendo.


La introducción de herramientas TIC en la enseñanza y procesos de aprendizaje del estudiante, es fundamental para cerrar brechas generacionales y educacionales. Creo que con estas herramientas los educadores pueden llegar a ser más relevantes para el proceso educativo, motivando a los estudiantes y haciendo su trabajo mucho más productivo.


Relevancia - ya que los estudiantes ya viven "allí" y las escuelas deben aspirar a ser parte de la realidad cotidiana de los estudiantes. Los educadores deben conectar la experiencia educativa a la vida más allá de los muros de la escuela.




Motivación - los estudiantes entran a la escuela y sienten que lo que se les presenta no tiene nada que ver con su mundo. La introducción de las TIC es una forma de cambiar esto. El objetivo es utilizar las herramientas TIC no sólo como entretenimiento, sino como una forma de rediseñar el proceso educativo y hacer del estudiante el protagonista de su propia educación.


Productividad - Los educadores no tienen suficiente tiempo para realizar todos sus tareas y alcanzar todos sus objetivos, y desafortunadamente su contexto (las instituciones educativas para las que trabajan) no siempre pueden dar respuesta a esto. Con el uso correcto de la tecnología, pueden "hacer más, con menos tiempo". La tecnología de hoy puede ayudar al Educador en la organización de los procesos de una manera que les ayude a alcanzar a todos los estudiantes, y proporcionar a cada uno lo que él o ella necesitan.


-Explore aplicaciones gratuitas como Edmodo, ClassDojo o Wikis -


La razón por la que llamo a la introducción de las herramientas de TIC en las aulas "De la Frustración al Empoderamiento" es que los maestros suelen tener miedo de usarlas. La mayoría de profesores tienen miedo de que los estudiantes sepan cómo utilizar la tecnología mejor que ellos. Así que ... para sacar a este "elefante blanco" de la sala - en el 99% de los casos los estudiantes sabrán más sobre cómo usar la tecnología y será mejor en ella. Pero ellos no saben la pedagogía, ni el contenido que están enseñando, así como usted. Por otra parte usted es el que mejor conoce y entiende los caminos educativos que van a caminar.




Intente todo lo que pueda, cada vez algo nuevo. No trate de ser un buen maestro, sino un buen educador.


La verdadera cuestión es cómo aprovechar el poder de la tecnología para afrontar los retos del siglo XXI y hacer que la educación sea relevante, receptiva y eficaz para todos, en cualquier lugar y en cualquier momento. Haddad y Draxler, 2002.

bottom of page