top of page

Las 7 "reflexiones" pedagógicas de la EDS

Una lista de principios pedagógicos para educadores que quieran implementar el enfoque de ESD.


Explicar en pocas palabras este enfoque educativo, es complejo y a veces pienso que es más fácil presentar una línea de principios pedagógicos que cuando se aplican en clase, reflejan la EDS de la mejor manera posible.


1. Prosumidor - Una combinación de productor y consumidor. Este concepto se utiliza en diferentes disciplinas. Fue sugerido por primera vez en 1972 por McLuhan & Nevitt, y fue utilizado formalmente por Alvin Toffler (1980) en su libro "La Tercera Ola".

Este concepto “ataca” la imagen clásica de los profesores y la forma tradicional de enseñar. Desde esta perspectiva, el profesor ya no es la fuente del conocimiento. En el mundo de hoy, la información está disponible en cada esquina. Los maestros son ahora guías y mentores que producen, pero también consumen lo que el estudiante produce. En términos de enseñanza, este concepto se centra en el aprendizaje y la comprensión de que el papel "consumidor" del estudiante en la educación tradicional no sirve al propósito principal del aprendizaje. El estudiante se convierte en el actor principal de su proceso educativo y no en un espectador.



2. "Manos a la obra" - La educación debe ser experimental. La ex Director Nacional de Ciencia en el Ministerio de Educación en Israel me dijo una vez: "Nosotros no enseñamos ciencia, hacemos ciencia". No hay necesidad de hablar de un proceso teóricamente. Es mejor hacerlo, y es lo más importante y la forma correcta de aprender sobre ello. Esto se aplica a la mayoría de los temas que se enseñan.

La otra razón por la que esta "reflexión" es fundamental, es que sólo cuando usted experimenta por sí mismo puede comprobar su hipótesis, cometer errores y apropiarse del conocimiento. Hoy no se "permite" cometer errores, pero esta es una de las cosas más importantes en el aprendizaje: cometer errores y aprender de ellos. ¡Sólo aquellos que intentan, pueden cometer errores y aprender de ellos!


3. Manos, Cabeza y Corazón - Si queremos un aprendizaje significativo tenemos que activar todos nuestros sentidos. El cuerpo no es un medio de transporte para nuestro cerebro. Cuando la experiencia educativa incluye Manos, Cabeza y Corazón, estamos aprendiendo!

Cada una de estas dimensiones merece un blog completo, pero recuerda la importancia de los actores educativos, el proceso correcto y los ingredientes fundamentales.




4. Sea real y relevante - Nunca vi a un futbolista preguntando qué hacer en el medio de un partido. Cuando enseñas, trata de llevar el contenido a un contexto de relevancia para la realidad de los estudiantes. Nuestros estudiantes deben saber por qué están aprendiendo lo que aprenden, y no sólo tratar con conceptos que (desde su perspectiva) no tienen ninguna relación con lo que ocurre en el otro lado de la cerca de la escuela.

Usted puede enseñar lo que usted enseña en el marco de su comunidad o el mundo que le rodea; No hay razón para hacer su trabajo más difícil.



5. GloCal - Piense Global, Actúe localmente. Si decidimos pensar global y actuar globalmente, simplemente olvidamos nuestra diferencia como seres humanos y las diferentes culturas. Si decidimos pensar localmente y actuar globalmente, seremos déspotas asumiendo que lo que es real y relevante para nosotros, también lo es para todos los demás. Si decidimos pensar local y actuar localmente, olvidaremos al resto del mundo y el hecho de que en la globalización de hoy todos pertenecemos a una aldea global.

La Glocalidad simplemente considera las diferentes variables y da a los temas locales el lugar privilegiado que merece sin olvidar al resto del planeta.


6. Interdisciplinariedad - La realidad parece un poco más compleja que la forma en que la enseñamos. Hace mucho tiempo decidimos dividir el conocimiento en áreas de especialización, y enseñamos las diferentes disciplinas de acuerdo a esas áreas. Sin embargo, crecemos y al salir de las puertas de la escuela nos damos cuenta de que el mundo real no está dividido en áreas o disciplinas. ESD es una invitación a experimentar con la realidad de la forma en que realmente es - un milagro de los fenómenos. Otros enfoques educativos progresivos están de acuerdo con este concepto, STEM o STEAM es un ejemplo de ello.




7. Compartir es Inspirar - Esta idea es fundamental para la forma en que entiendo la EDS. Creo que para vivir en este planeta y educar a la próxima generación tenemos que hacerlo JUNTOS. La forma de enseñar y aprender tiene que ser sobre la construcción de un futuro en el que el NOSOTROS es la forma de pensar.


Como pueden ver en cada una de estas "reflexiones" lo más importante es el aprendizaje y el replanteamiento de la relación entre el Educador y el Estudiante. Esta es mi lista, no está cerrada, y estoy seguro de que encontraran otros principios que añadir a ella. No dudes en compartirlas.

bottom of page